Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5418
Title: Participación en ferias digitales 2020.
Authors: Rodríguez Cabra, Fe​lipe, especialista de proyecto
Pérez Enríquez, Paula Alejandra, asesora
Poblador Viracachá, Camila, asesora
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Keywords: Ferias artesanales
Ventas - Innovaciones tecnológicas
Comercio electrónico
Comercio
Issue Date: 2020
Publisher: Bogotá : Artesanías de Colombia, 2020.
Series/Report no.: Proyecto de promoción y generación de oportunidades comerciales para el sector artesanal colombiano;
Abstract: Durante el año debido a la emergencia sanitaria las ferias realizadas fueron virtuales, una dinámica nueva tanto para los artesanos como para Artesanías de Colombia, las comunidades pertenecientes al proyecto de mejoramiento y generación de oportunidades comerciales para el sector artesanal colombiano participaron en tres ferias virtuales Expoartesano, Expoartesanías y Feria virtual – 100 Historias (en curso). La participación de las comunidades en general fue muy comprometida en cuanto a las fechas, cantidades y acabados de las piezas pese a que las ventas fueron muy bajas durante todas las ferias, los artesanos presentaron un proceso de aprendizaje notorio sobre todo en la repetición de sus productos con el fin de aplicar a mercados digitales de una forma más fácil y garantizada. (Apartes del texto).
metadata.dc.coverage.spatial: Colombia
metadata.dc.coverage.temporal: 2020
Description: 38 hojas : ilustraciones, fotografías.
metadata.dc.description.tableofcontents: Introducción -- Expoartesano -- Expoartesanías -- Feria virtual – 100 Historias -- Limitaciones y dificultades -- Sugerencias
URI: https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/5418
Appears in Collections:AD. Informes Comerciales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
INST-D 2020. 264.pdfInforme : Participación en ferias digitales 20203.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons