Browsing by Subject Comunidad artesanal

Jump to: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
or enter first few letters:  
Showing results 1 to 20 of 922  next >
Issue DateTitleAuthor(s)
2002Acciones de Artesanías de Colombia en el departamento de La Guajira 1995 - 2002.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2020 -11Acciones de gestión territorial y acompañar a las comunidades artesanales desde los laboratorios de innovación y diseño de Córdoba y Sucre con el direccionamiento del equipo estratégico de la Subgerencia de Desarrollo y Fortalecimiento del sector artesanal para el 2020.Buchelli Londoño, Daniela Fernanda, asesora; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1998Actividad artesanal Boyacá 1998.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2006Actividades de capacitación de artesanos del municipio de Yopal, Casanare Bogotá, 2006.Hurtado Galvis, Gloria Pilar, asesora; Álvarez Berrío, Roger, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1999Actividades de gestión en Casanare.Pinilla Maldonado, Jairo Hernando, asesor; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
1986[Actividades II semestre 1986 del Convenio con la Embajada del Canáda].Embajada de Canadá; Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
1996Actividades para el desarrollo de proyecto artesanal para el municipio de MutiscuaColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Fundación Catatumbo (Norte de Santander, Colombia)
2004Agentes vinculados a la cadena productiva del Mopa-Mopa, organizaciones de economía solidaria.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1987Algunos criterios metodológicos para trabajar con los artesanos.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2012Alianza Cartagena.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2014Análisis de información para el departamento de Cundinamarca : municipios : Tausa, Sutatausa, Ubaté, Cucunubá, Susa, Fúquene, Simijaca, Guacheta, La Vega, Girardot, Agua De Dios, Tocaima, Anapoima, La Mesa, Cachipay, Cajica, Chia, Cogua, Fusagasugá, Gachancipá, Gachetá, Guatavita, La Calera, Sesquilé, Silvania, Sopó, Suesca, Tabio, Villapinzón, Zipaquirá.Cárdenas Rico, Dayra Carolina, asesora; Castro Gutiérrez, Daniel Felipe, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia; Cundinamarca (Colombia). Gobernación; Unión Temporal Nexus - Gestando (Bogotá, Colombia)
2003Análisis y elementos para valorar la conveniencia de vincular a Fonwayuu [para contribuir con la gestión de promoción de la artesanía de la Guajira].Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
2005Año iberoamericano de la artesanía, 2005, Colombia se vincula.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1998Aplicación de ficha de recolección de la información sobre resultados en departamento del Huila.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
1998Aplicación de la metodología IAF en el municipio de Génova departamento de Nariño.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
1998Aplicación de la metodología IAF en el municipio de Sapuyes departamento de Nariño.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
1998Aplicación de la metodología IAF en la Vereda La Estancia, municipio de La Cruz departamento de Nariño.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2000Aplicación de planes de innovación y desarrollo tecnológico en las unidades productivas indígenas rurales y urbanas del país, que desempeñan los oficios de la cerámica, la alfarería, la cestería y la madera.Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
1998Aplicación de planes de innovación y desarrollo tecnológico en las unidades productivas indígenas, rurales urbanas del país , que desempeñan los oficios de la cerámica, la alfarería, la cestería y la madera.Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
2007Aplicación de planes de innovación y desarrollo tecnológico en las unidades productivas indígenas, rurales y urbanas del país, que desempeñan los oficios de la cerámica, la alfarería, la cestería y la madera.Aguasaco Manrique, Jhon Jackson, asesor; Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia